La formación especializada, uno de los principales valores corporativos impulsados por Grupo Alonso

La IX edición del Máster en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ya ha comenzado y, un año más, esta formación especializada cuenta con el respaldo de Grupo Alonso. Casi treinta estudiantes de postgrado se gradúan cada curso en este prestigioso máster que profundiza sobre el sector de la logística, el transporte y el funcionamiento de las cadenas de suministro.
En la jornada de presentación, Jorge Alonso, presidente y CEO de Grupo Alonso, analizó la situación de la industria marítima en la actualidad y la posición geoestratégica de España a nivel internacional. No olvidó mencionar “las tensiones que ha sufrido el sector logístico en los últimos tiempos por el precio de los fletes, puertos congestionados en las principales rutas o la de falta de contenedores”. En este escenario recordó que “vivimos en un momento de grandes cambios que se producen a mucha velocidad y debemos aprovechar más el mar, algo que se traducirá en empleo y competitividad. El mundo está redescubriendo la importancia de la geoestrategia”.
Asimismo, Alonso animó a todos los estudiantes a apostar por la alta cualificación. “Necesitamos profesionales formados. El sector reclama innovación y una actualización continua. Debemos estar preparados con el fin de lograr ser competitivos y también sostenibles”.

La formación, uno de los valores corporativos Alonso
Con el respaldo a esta nueva edición, el holding empresarial vuelve a dar ejemplo de su firme impulso a la formación más técnica y especializada hacia las generaciones más jóvenes, llamadas a liderar la logística del mañana. Un futuro que, como también recordó Alonso durante su intervención, “debe estar comprometido con la sostenibilidad y la economía circular. Es imprescindible”.
El Máster en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria cuenta con un gran prestigio entre el sector por su alto nivel formativo y su capacidad de combinar aspectos teóricos con aquellos más prácticos, básicos para el desarrollo de cualquier profesional. El programa 2022-2023 contempla la visita a puertos, aeropuertos, terminales –como es el caso de Intersagunto Terminales-, plataformas logísticas intermodales –las instalaciones de Setemar– e incluso puertos deportivos como es Pobla Marina, ubicado en La Pobla de Farnals (Valencia).
Además, parte fundamental del claustro de profesores son directivos de algunas de las empresas de la división logística por lo que la implicación de Grupo Alonso en el desarrollo del programa formativo es doble.
VI Beca Alonso, un premio a la excelencia
La Beca Alonso, en su VI edición, volverá a distinguir al estudiante más destacado a final de curso con un contrato laboral en alguna de las compañías de Grupo Alonso. Una oportunidad única de conocer, de primera mano, el funcionamiento de uno de los principales grupos logísticos de la península ibérica que ha alcanzado una facturación agregada de 1.649 millones de euros en su último ejercicio fiscal. Actualmente la corporación, presente en cinco continentes, emplea a 2.521 profesionales.
