SAM Algeciras autorizado como almacén de envasado para exportación y reexportación de vegetales
La autorización convertirá a las instalaciones de SAM Algeciras en las más competitivas del sur peninsular para el envío de cítricos a países como China o Estados Unidos. El permiso recibido por la empresa perteneciente al Grupo Alonso ya está operativo desde principios del mes de diciembre y refleja los requisitos de la Orden del MAPA de 20 de febrero de 1997.
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAPA ha certificado que los almacenes frigoríficos de SAM Algeciras cumplen los requisitos para la realización de la inspección fitosanitaria para cítricos, frutas no cítricos, frutas de hueso y tomates.
Concretamente se ha autorizado la inspección para productos destinados a China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, México, Israel, Canadá y Sudáfrica. Además esta autorización también permite el tratamiento de productos de terceros países, como Marruecos o Argelia, para su reexportación.
La importancia del mercado chino
Hasta hace unos meses los cítricos eran las únicas frutas españolas autorizadas para ser enviadas a China. En poco más de un año, estas exportaciones se han cuadruplicado hasta alcanzar las 12.400 toneladas, una tendencia que continúa en alza, según el Ministerio.
A principios de verano de 2016 se ha materializado también la apertura del mercado Chino a otras frutas con hueso como las ciruelas y los melocotones. De esta manera se materializan importantes posibilidades de negocio para los productores españoles interesados en abrirse paso en el país más poblado del mundo.
Este gigantesco mercado con más de 1.306 millones de potenciales consumidores es extremadamente riguroso a la hora de permitir la importación de productos agrícolas. Por este motivo exigen gran cantidad de requisitos administrativos, de trazabilidad y seguridad alimentaria a aquellos que quieran introducir carga en sus fronteras.
Ventajas y competitividad
A partir de ahora los tratamientos fitosanitarios exigidos para la exportación de productos vegetales pueden realizarse in situ en los 5.200 metros cuadrados de cámaras frigoríficas de que dispone SAM Algeciras. Las ventajas de realizar este tipo de tratamientos aquí, en lugar de en los almacenes de origen del productor son muchas.
En primer lugar un importante abaratamiento de la logística, ya que el primer tramo de transporte desde el productor hasta SAM Algeciras puede realizarse de la manera que más convenga al cliente, sin necesidad de certificaciones adicionales.
En segundo lugar, al efectuarse los tratamientos pertinentes en cámaras frigoríficas localizadas a apenas cinco minutos de los muelles de embarque del puerto, se minimiza cualquier posible riesgo de rotura de la cadena de frío, reduciendo a su vez los costes de manera significativa.
Para llevar a cabo estos tratamientos y certificar que se cumplen todos los protocolos, SAM Algeciras cuenta con personal técnico específico especializado en este tipo de operaciones, lo que garantiza una respuesta inmediata ante cualquier necesidad que pueda surgir durante el proceso.
Además SAM Algeciras cuenta con la tecnología más avanzada disponible en el mercado en sus recién estrenadas instalaciones. Desde el mismo momento en que la mercancía se introduce en el almacén, un sistema totalmente automatizado gestiona la ubicación de cada pallet. A su vez un software informático deja constancia en tiempo real de las condiciones de temperatura para garantizar la trazabilidad absoluta durante todo el proceso de inspección y adecuación fitosanitaria.