Grupo Alonso y Patacona C.F., el inicio de una historia de éxito y compromiso
El equipo de fútbol Patacona C.F, que Grupo Alonso patrocina desde esta temporada 2020-2021, afronta la recta final de temporada con la máxima ilusión y competitividad. El objetivo de todas las categorías del club deportivo es posicionarse entre los primeros puestos de unas clasificaciones que van a estar reñidas hasta el final.
Durante la temporada 2020-2021, Grupo Alonso ha apoyado al Patacona C.F, que aglutina a 25 equipos y cerca de 500 jugadores, con edades comprendidas entre los 4 y 18 años. Una nueva muestra del compromiso del holding con el deporte juvenil y los valores que engloba: esfuerzo, cooperación, sacrificio, compañerismo o trabajo en equipo. Un mecenazgo que pretende acompañar a los jóvenes en sus aspiraciones deportivas y fomentar hábitos de vida saludables desde pequeños.
Una temporada inusual
Los capitanes de todos los equipos que conforman el Patacona C.F. explican en persona a través del siguiente vídeo, cuáles han sido los principales retos y objetivos de un año deportivo que se ha visto sorprendido por el coronavirus. Una temporada que sin duda ha sido muy atípica y ha estado condicionada por las fuertes restricciones sanitarias impuestas por el COVID-19. Una situación que ha obligado al Patacona C.F. a realizar sesiones online y a adaptar los entrenamientos a nuevos horarios por el toque de queda de las 22 horas. Además, todos los jugadores han tenido que acostumbrarse a disputar los partidos sin público. Un hecho insólito hasta hace poco más de un año.
El Patacona C.F, fundado en 2008, es una de las escuelas de fútbol más destacadas y con mayor proyección de la Comunidad Valenciana que cuenta con un convenio deportivo con el Levante U.D.
Promoción del área de RSC
En los últimos años Grupo Alonso ha impulsado su área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que ha permitido apoyar a diferentes acciones en el ámbito de la educación, el deporte, el medio ambiente o la cooperación tanto de alcance local, nacional como internacional.
Al mismo tiempo, el holding trata también de respaldar proyectos locales de interés para las comunidades de zonas donde cuenta con instalaciones, bases o delegaciones. Iniciativas que van más allá de sus actividades comerciales y que muestran el salto cualitativo de la compañía cuyo compromiso el medio ambiente, la sostenibilidad y la sociedad en general sigue creciendo. Una filosofía que apuesta porque el crecimiento económico, medioambiental y social deben ir inexorablemente de la mano.