Tranportes Alonso suma una decena de camiones de gas licuado a su flota en su compromiso con las energías limpias
En la búsqueda de alternativas ecológicas y su apuesta por la innovación, Transportes Alonso ha incorporado una flota especializada de camiones de Gas Natural Licuado (GNL) a lo largo del año 2016.

Las nuevas realidades energéticas representan un peso importante en el Grupo Alonso. El Gas Natural Licuado (GNL), potencialmente más limpio, emite menos CO2 a la atmósfera, evita las emisiones de gases de efecto invernadero y permite hacer frente al cambio climático. El gas natural licuado se sitúa como la clara alternativa ecológica al petróleo y los distintos combustibles tradicionales que se encuentran actualmente en el mercado.
En concreto, el uso de estos nuevos motores permitirá a la empresa reducir hasta un 80% las emisiones de CO2 anualmente y un 96% menos de emisiones de dióxido de nitrógeno, respecto a los niveles permitidos en las normas Euro VI. La política de sostenibilidad del Grupo Alonso permite, al mismo tiempo, lograr una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
La política de sostenibilidad del Grupo Alonso, hacia una mayor eficiencia en el consumo de combustibles
Esta apuesta del grupo por el uso de combustibles alternativos como el gas (licuado o comprimido) evoluciona en línea con las exigencias de la normativa europea. La Comisión Europea ha presentado un proyecto de ley que requerirá la colocación en 2020 de estaciones de abastecimiento de combustible cada 400 kilómetros en las carreteras que conforman la red básica transeuropea. Su aprobación hace que la legislación establezca objetivos vinculantes para el desarrollo de infraestructuras para el transporte de combustibles como la electricidad, el hidrógeno y el gas natural.